-->

¿Qué es lo más sano para desayunar?


By: Arturo González

Un desayuno saludable es la mejor manera de iniciar tu día, puede que no este en tu lista de cosas por hacer, pero, ¡Sí en las cosas necesarias! Pon en marcha tu mañana y reabastece de energía tu cuerpo.

Esta es la lista de nutrientes y comidas que son indispensables para un desayuno saludable.

Cereales integrales

Panecillos y bagels integrales, cereales integrales calientes o fríos, panecillos ingleses integrales y gofres integrales.

Proteínas magras

Huevos, carne magra, legumbres y frutos secos.

Lácteos bajos en grasa

Leche, yogures naturales o con menos azúcar y los quesos bajos en grasa, como el requesón y los quesos naturales.

Frutas y verduras

Algunos ejemplos son las frutas y verduras frescas o congeladas, los zumos 100% sin azúcares añadidos y los batidos de frutas y verduras.

En conjunto, estos grupos de alimentos proporcionan hidratos de carbono complejos, fibra, proteínas y una pequeña cantidad de grasa, una combinación que aporta beneficios para la salud y ayuda a sentirse lleno durante horas.

Busca opciones de estos grupos básicos que se adapten a tus gustos y preferencias. Y trata de elegir alimentos de al menos tres de estos cuatro grupos de alimentos para completar un desayuno saludable.



¿Qué buscar en los cereales secos?

Los cereales pueden ser una buena elección, las investigaciones indican que las personas que comen cereales consumen menos calorías en el desayuno y tienen menos probabilidades de tener sobrepeso que las personas que desayunan otros alimentos. Pero no todos los cereales son iguales.

Lee la etiqueta de información nutricional y la lista de ingredientes antes de comprar cereales. Y recuerda que no todos los cereales tienen el mismo tamaño de ración. Una ración de un cereal puede ser de 1/2 taza, mientras que otra puede ser de 1 taza.



Los elementos clave que hay que tener en cuenta a la hora de elegir los cereales son:

- Fibra: Elige cereales con al menos 3 gramos de fibra en cada ración, pero si es posible, intenta conseguir 5 gramos por ración o más.

- Azúcar: Céntrese en los cereales comercializados para adultos, que suelen tener menos azúcar que los destinados a los niños. Evite los cereales que incluyan el azúcar en la lista de ingredientes o cerca de ella, o que incluyan varios tipos de azúcares añadidos, como el jarabe de maíz de alta fructosa, la miel, el azúcar moreno y la dextrosa.

- Calorías: Si cuentas las calorías, elige cereales con menos calorías, idealmente menos de 160 calorías por ración.

Acuérdate de completar tu tazón de cereales con un poco de fruta en rodajas y leche baja en grasa o desnatada. O si estás de viaje, llévate una pieza de fruta, un envase de leche o un yogur.

Las barritas de cereales pueden ser una buena opción para el desayuno. Sólo asegúrate de buscar las que cumplen las mismas directrices que los cereales secos y que están hechas con ingredientes sencillos y saludables, como frutos secos, nueces y granos enteros como la avena.

Además, no olvides la fruta y la leche baja en grasa o el yogur para completar el conjunto. Ni siquiera las barritas de cereales con fruta o yogur satisfacen todas las necesidades nutricionales del desayuno.





Entradas que pueden interesarte

No hay comentarios